¿CÓMO LO HACEMOS?
Recogida y clasificación: Establecemos convenios con restaurantes, supermercados y cafeterías que donan sus excedentes. Estos productos son revisados y clasificados para garantizar su calidad y seguridad.
Transformación de los alimentos: Los productos aptos para el consumo se utilizan en la elaboración de menús nutritivos, que se distribuyen a comunidades vulnerables a través de organizaciones sociales y puntos de entrega.
Elaboración de tintes naturales: Los residuos no aptos para el consumo se procesan y convierten en pigmentos naturales para la industria textil. Aplicamos métodos ecológicos para extraer los colores sin el uso de químicos nocivos.
Distribución y venta: Los tintes naturales son vendidos a marcas y diseñadores de moda sostenible, generando ingresos que permiten mantener el proyecto en marcha.

Menús sostenibles
En Manos Solidarias, rescatamos alimentos en buen estado y los convertimos en menús nutritivos, asequibles y sostenibles. Así, reducimos el desperdicio y garantizamos comida accesible para quienes más lo necesitan.

Alimentos reciclados
Damos una segunda vida a los alimentos en buen estado que iban a desperdiciarse, transformándolos en opciones nutritivas y sostenibles. Así, reducimos el impacto ambiental y aprovechamos cada recurso

Comida a bajo costo
Ofrecemos menús saludables a precios accesibles, asegurando que más personas tengan acceso a una alimentación digna sin depender únicamente de donaciones.

Tintes naturales
Los alimentos no aptos para el consumo se convierten en tintes ecológicos para textiles, reduciendo la contaminación de la industria textil y promoviendo una moda más sostenible.
BENEFICIOS: LO QUE NOS HACE ÚNICAS
Nuestro proyecto no solo combate el hambre y el desperdicio alimentario, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente.
- Doble impacto: Rescatamos alimentos y reducimos la contaminación textil con tintes ecológicos.
- Accesibilidad: Ofrecemos menús saludables a precios muy bajos.
- Sostenibilidad: Reutilizamos al máximo los recursos, reduciendo residuos y promoviendo la moda sostenible.
- Innovación: Usamos inteligencia artificial para hacer que todo el proceso sea eficiente y escalable.
COLABORA CON NOSOTRAS
Manos Solidarias no podría existir sin la ayuda de la comunidad. Trabajamos junto a:
Agricultores y mercados locales que donan sus excedentes.
Supermercados y restaurantes que evitan el desperdicio de alimentos, como Gadis o Eroski.
Diseñadores y artesanos que aplican nuestros tintes naturales en textiles, como Skomb-by-tex.
Si quieres formar parte de nuestra red solidaria, ¡contáctanos y únete al cambio!